Sistemas operativos

-Definición:
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
-Funciones:
.Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
.Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
.Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
.Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
.Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
.Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
.Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
-Criterios de selección:
Qué sea útil, que administre bien el software y hardware de mi equipo, que tenga un buen nivel de seguridad, todo depende que intereses tengas tú acerca de lo que quieres para tu equipo, va a gusto del consumidor.
- Comparativa:
.Windows:
* Intuitivo: Menús y gráficos muy familiares para todo el mundo.
* El precio: La versión más barata cuesta 160 euros mediante actualización.
* Extendido: Tan utilizado que un trabajo hecho en Windows puede verse casi en cualquier ordenador.
* Seguridad: Los usuarios destacan los fallos, a pesar de los esfuerzos de Microsoft en esta área.
* Con futuro: Será compatible con la videoconsola Xbox 360.
* Exigente: Vista requiere un ordenador muy potente para funcionar, incluso en su versión más básica.
.Linux:
*Libre: El usuario puede usarlo, modificarlo y redistribuirlo a su gusto.
*Flexible: Cuenta con multitud de distribuciones: diferentes variaciones del SO para elegir.
*Solidario: Filosofía de licencias libres, fomenta el intercambio.
*Difícil: Algunos usuarios siguen viéndolo como un sistema complejo.
*Técnico: Se necesitan unos mínimos conocimientos informáticos para sacarle partido.
*Programas: Los usuarios se quejan de los problemas en la instalación de algunas aplicaciones.





.Mac OS:
*Muy estable: Los usuarios de Mac presumen de tener un SO sin pantallas azules de error.
*Blindado: Apple asegura que su sistema está prácticamente libre de la amenaza de los virus.
*Atractivo: Mac ha destacado siempre por su aspecto gráfico.
*La máquina: El sistema operativo Mac OS, en principio, sólo funciona en ordenadores Macintosh.
*Muy caro: Las máquinas son bastante caras, pese a que existen planes de descuento.
*Incompatible: Algunos documentos creados en Mac se visualizan correctamente en Windows.

-Distintos tipos de windows y comparativa:

.Acerca XP: Fue la primera interfaz gráfica de usuario basada en ventanas.
Windows XP por lo general ocupa poco espacio en disco, con memoria menos de (256 mb) con el propósito que los programas funcionen más rápido en XP. En XP la mayoría de los programas son compatibles con él. Es más fácil de usar para los principiantes. Sólo tiene el defecto que carece de animaciones y estilos visuales. Pero hoy en dia, hay diferentes paquetes para XP que permiten para cambiar la apariencia de las ventanas, Aunque XP tiene un gran defecto y es que no soporta algunos programas nuevos que están disponibles hoy en día.
.Windows Vista: utiliza más espacio en disco y requiere más memoria que XP (512 mb). los programas que son compatibles con Windows XP son compatibles también con Vista. Asimismo, no es tan complejo para los principiantes. Los estilos visuales de Vista son mejores que XP. El windows Vista Es similar a Windows 7, pero todavía carece de algunas características de Windows 7.
.Windows 7: utiliza el espacio en disco y la memoria como la de Vista, pero es más flexible que el Vista. La mayoría de los programas que corren en Windows 7 (pero no todos) son compatibles con las versiones anteriores de Windows XP y Vista, también algunos programas nuevos sólo se ejecutan en Windows 7 u 8, y ya no en las versiones de XP y Vista.
Windows 7 tiene buenos estilos visuales y animaciones. A pesar de que no es la última versión de Windows, sigue siendo el SO que recibe actualmente la calificación más alta de todas.
.Windows 8: requiere más espacio en disco y más memoria RAM (2 GB) para funcionar sin problemas, por lo que soporta todos los programas que son compatibles con Windows 7. Es algo complejo para los principiantes. Tiene muy buenos estilos visuales y animaciones. Además tiene menú de inicio estilo metro, es decir, se asemeja a estar utilizando iphone. A pesar de que windows 8 es la última versión, su preferencia es aún baja en comparación a la que tiene Windows 7, debido a sus características rígidas.
.Valoracion personal sobre cual usar dependiendo de las características del sistema:
Entonces si tienes menos de 1 gb en RAM es mejor user windows XP. Y si tienes 2 gb de RAM entonces es mejor usar el windows 7. Y si tienes más memoria RAM (de entre 4 GB o más) y más memoria gráfica entonces prefiere por todo el Windows 8.
.Salida a la venta al público:
.XP salio a la venta en 2001.
.Vista en 2007.
.windows 7 en 2009.
.windows 8 en 2012.
. ¿Por qué usamos Windows si Linux es un software libre?
Si todos los consumidores exigiéramos Linux en vez de Windows nos ahorrariamos mucho dinero, si todo el mundo tuviera Linux las empresas harian driver y juegos para Linux y no para Windows, y mejoraria tambien mucho Linux.
Porqué los consumidores somos tontos, y no vemos el monopolio que quiere imponer Windows, mientras que no haya dos opciones cuando uno compra una Computadora podiendo escoger entre Windows o Linux de sistema operativo, Microsoft seguira con su monopolio.
.Comparativa entre Android y iOS(plataformas móviles):
-Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.
-iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian. En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo de datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).

1 comentario:

  1. Diego, segues sen crear todas as páxinas que dixemos e o reproductor que ti puxeches non funciona adecuadamente, Deseño: 5

    Sistemas operativos moi ben, (quizais deberias plantexarte cambiar a letra dos subtítulos que non se ve moi ben), 9

    ResponderEliminar